
¿Por qué no usar simplemente "navegar"? Porque es un término prestado de otros ámbitos (navegar por el mar, por los cielos), en cambio "webear" es fruto de esta nueva era informática, nace desde la red y para la red, junto con términos como chatear, bloguear, googlear, mailear entre otros.
Sabemos que el término puede ser confundido con otro término local peyorativo que es "huevear": no hacer nada. No es lo mismo, aunque, muchas veces cuando "webeamos" no hacemos nada más que "huevear". Eso diría mucha gente, pero para nosotras, webear significa estar conectadas. Siempre enteradas de todo lo que pasa. Compartir momentos, alegrías, tristezas, sucesos, estudio, amores y desamores.
Aclarando el panorama, queremos que sepas (sí, vos que estás webeando como y con nosotras) que nos la pasamos 24hs en la web y este blog es el fiel testimonio de nuestras experiencias con las nuevas tecnologías que son las nuestras de cada día.
Sigamos conectad@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario