Suena la alarma, nos despertamos y desde ese momento la tecnología nos acompaña.
Yo escucho música en la radio o enciendo la televisión, incluso las dos cosas al mismo tiempo. Imposible salir a la calle, sin ver el reporte del tiempo en el noticiero, juro que nunca se me ocurrió salir afuera y mirar para arriba, ni siquiera sacar un dedo por la ventana. Antes de ir a trabajar, enciendo la computadora para chequear los mails, chusmear Facebook y leer las noticias de las ediciones online de los diarios.
En el trabajo la computadora es mi fiel aliada, también la odio a veces cuando se tilda y no puedo trabajar. En el call recibo llamadas de clientes de telefonía celular. Es tragicómico escucharlos entrar en pánico si su celular se queda sin señal por 5 minutos.
Después de 6 horas agotadoras, tomo el colectivo y me voy a la facu. El mp3 es infaltable para hacer más ameno el viaje. Una vez en la ECI me encuentro con mis amigas y entramos a clases.
Volviendo a casa después de un largo día, escucho la radio y desde mi celular ingreso a internet para actualizar mi estado de Facebook.
Cuando salgo a bailar también sigo conectada, siempre saco fotos que después subo a Facebook, o filmo videos que cuelgo en You Tube.
En la actualidad todo nuestra rutina cotidiana está rodeada de tecnología que nos mantiene conectados.
El video a continuación es un testimonio de esta cotidianeidad tecnológica.
Esperamos que lo disfruten!
lunes, 13 de junio de 2011
Webear o no webear

¿Por qué no usar simplemente "navegar"? Porque es un término prestado de otros ámbitos (navegar por el mar, por los cielos), en cambio "webear" es fruto de esta nueva era informática, nace desde la red y para la red, junto con términos como chatear, bloguear, googlear, mailear entre otros.
Sabemos que el término puede ser confundido con otro término local peyorativo que es "huevear": no hacer nada. No es lo mismo, aunque, muchas veces cuando "webeamos" no hacemos nada más que "huevear". Eso diría mucha gente, pero para nosotras, webear significa estar conectadas. Siempre enteradas de todo lo que pasa. Compartir momentos, alegrías, tristezas, sucesos, estudio, amores y desamores.
Aclarando el panorama, queremos que sepas (sí, vos que estás webeando como y con nosotras) que nos la pasamos 24hs en la web y este blog es el fiel testimonio de nuestras experiencias con las nuevas tecnologías que son las nuestras de cada día.
Sigamos conectad@s!
domingo, 12 de junio de 2011
Día a día con las nuevas tecnologías

Desde que me despierto hasta que me voy a dormir, veo y uso las nuevas tecnologías. Cuando me levanto lo primero que hago es prender la tv mientras desayuno con un par de mates. Luego del desayuno apago la tv y enciendo la radio para comenzar a realizar las tareas hogareñas desde lavar los platos hasta hacer la comida.
Durante el transcurso del día estoy en contacto permanente con con mi celular ,ya sea revisando si me llega algún mensaje o una llamada ,como asi tambien para coordinar con otras personas futuros encuentros por cuestiiones de la facultad o entrevistas laborales.
Al volver de clases, enciendo la compu para ingresar a mi cuenta de "facebook" y al "messenger", reviso los mails que me llegan ami casilla de hotmail. En el facebook veo las publicaciones o comentarios que me hacen los contactos que tengo como "amigos", así también lo uso para coordinar trabajos de la facultad, salidas, saludar o informarme de eventos que me resulten interesantes. Luego de ver lo que sucede en las distintas redes sociales a las que soy usuaria, apgo la computadora y voy directo a dormir.
UN DÍA MÁS CON LA TECNOLOGÍA

Cuando regreso a mi casa, 15.30 horas aproximadamente, me conecto primero a facebook, para saber que amigos encuentro y que novedades hay en la web. Después reviso el correo electrónico, y veo si recibí algún mail importante, mientras tanto busco música en you tube.
Alrededor de las 17 horas voy a clase, según la materia que tenga, me vuelvo a conectar, porque algunas se cursan en gabinetes informáticos.
Regreso a mi hogar cerca de las 22 horas y sigo conectada, mientras realizo actividades domésticas, hasta que me voy a dormir para tener casi la misma rutina al otro dia.-
Mariana Lucero
Un día con la tecnología
Vanessa se levanta bien temprano todos los días ¡a las 6:00 am ya esta en pie! En seguida lo primero q hace es prender la computadora, la enciende y pone música. Así empieza su día. Mientras desayuna chequea su correo electrónico, y logicamente su amigo inseparable, el Facebook. Allí mientars escucha música, se entera de las novedades de sus contactos. Antes de irse rumbo al trabajo visita la página del pronostico del tiempo, y mira en minutos la tapas de los principales diarios. Así empieza su dia, bien informada! je De allí parte para el trabajo. Allí pasa más de seis horas frente a la computadora! Es justamente allí cuando alguna de sus compañeras le hace escuchar algo de música de su mp3. Y qué pasa después en la vida de esta joven? Se marcha rumbo a la facu, alli en los pasillos de a Eci va escuchando un tema de fondo, proviniente de la radio de la Facu, de Radio Revés. Luego de terminar el cursado, se dirige la fotocopiadora si necesita compar al algún apunte, y luego aprovecha para irse caminando a su casa. Allí luego de abrir la puerta del edificio, abre la puerta de su dto, enciende la luz y luego inmediatamente enciende la compu!!! Es ahí cuando su inseparable amiga le permitirá abrir su facebook, revisar sus correos, escuchar música; allí también se enterará de las últimas noticias, hablara con algunos con sus amigos por chat y trasnochará haciendo las tareas de la facu. Y es así cuando antes de dormir lo último que apagará es la compu, a quien por unas horas de sueño hará descansar... pero eso será sólo por algunas hras, porque al día siguiente lo primero que hará luego de levantarse bien temprano será prender la compu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)